
El Win – Win de una relación Agencia – Cliente
7 febrero, 2019
La relación entre la agencia y el cliente no se puede trabajar desde un solo lado. Ni la agencia tiene total responsabilidad en adivinar qué es exactamente lo que el cliente quiere, ni éste tiene que decirle a la agencia cómo hacer su trabajo. Se trata de encontrar un equilibrio, de ser socios y de desarrollar una estrategia “Win-Win”, donde los dos ganen. Entonces, la cooperación y la buena disposición de ambas partes son clave para llegar a generar relaciones sólidas y fructíferas con resultados efectivos y medibles.
Entre los factores más importantes para lograr una relación Win-Win está la transparencia en la comunicación. Esto significa generar expectativas realistas respecto al trabajo y a los tiempos que se requieren, lo cual es fundamental para crear confianza. Una relación así, permitirá en un determinado plazo aumentar la eficiencia y eficacia en el desarrollo de estrategias y campañas. Cuando, por ejemplo, la agencia siente que el cliente está pidiendo imposibles, es preferible decirle claramente cuáles son las posibilidades y los tiempos que se requieren. Eso facilitará los acuerdos y el cumplimiento de los mismos, lo cual se traducirá en una relación de confianza mutua. A ninguna de las partes le conviene estar en un constante tira y afloja para ver quién tiene la razón, sino que lo que se necesita es tener una actitud proactiva en acciones y decisiones.
Conocer los valores y filosofía, tanto del cliente como de la agencia, ayudará a que el trabajo conjunto produzca un espacio que puede resultar inspirador para la generación de ideas y la creación de negocios, en el que cada parte pone a disposición de la otra sus propios conocimientos. La unidad de fuerzas y capacidades podría conseguir resultados aún mejores a lo esperado al potenciar lo mejor de cada parte, gracias al conocimiento que tienen mutuamente.
No hay que olvidar que detrás de todo equipo de trabajo existen personas con puntos de vista diferentes que enriquecen la mirada. Puede haber conflictos, como en cualquier relación, pero lo importante es que en momentos de crisis esté la disposición para superarlos con buena comunicación, manteniendo como objetivo en el horizonte lo que es conveniente para la marca y no el tener razón.
Sin importar si el rol es de agencia o de cliente, hay que dejar atrás la idea de que hay dos partes con distintos intereses sino que pensar como un solo grupo de trabajo que va tras un mismo objetivo que los hace ganar a ambos.